Hoy día el término Marketing Digital forma parte de nuestra vida cotidiana, pero pocos son los que saben realmente de que se trata.
Trataremos aquí de definir Marketing Digital de una manera simple:
Como dijo Albert Einstein:” Si comprendes realmente un concepto, sea el que sea, se lo podrás explicar a un niño de 7 años y que este lo entienda.”
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales y en la última década ha tomado paulatinamente más y más relevancia hasta llegar a ser una herramienta imprescindible.
Las estrategias comerciales y de venta directa han ido evolucionando, medios de comunicación, publicidad gráfica, e Internet han tomado una presencia innegable.
La importancia de capacitarse:
Es un hecho que el Marketing Digital no ha logrado ir a la par en este crecimiento, la falta de conocimiento es una barrera que poco a poco se van derribando, esto sumado a un cambio generacional que trajo consigo una horda de emprendedores con ansias de triunfar y ser sus propios jefes, poco a poco el concepto gasto evoluciono en INVERSION.
Hablemos del hoy:
La crisis del Covid-19 ha servido para que muchas empresas se hayan dado cuenta de lo poco que están digitalizados sus negocios.
Aún hoy hay empresas que no tienen presencia en la red ni en las redes sociales.
Sobra decir que muchos negocios necesitan complementar su estrategia comercial con acciones de Marketing Digital para asegurar la supervivencia de su empresa.
Ya sabiendo a grandes rasgos de que hablamos al decir Marketing Digital empezaremos a darnos cuenta de que solo hemos arañado la corteza de este apasionante universo.
Manos a la obra!!!! veremos como armar nuestro plan de Marketing Digital:
Lo primero a tener en cuenta, y esto es fundamental e inamovible: DEFINIR NUESTROS OBJETIVOS.
Definir muy bien el objetivo específico que quieres conseguir con tu plan de marketing será lo que marcará la diferencia entre una campaña exitosa o un cúmulo de esfuerzos infructuosos, una buena estrategia de marketing no debe tener más de un objetivo principal , y todos tus esfuerzos deben ir enfocados a ello.
Nuestros objetivos pueden ser:
También podemos apuntar a generar más pedidos, posicionar nuestra marca en nuevos mercados, mejorar el tiempo de estancia en nuestras páginas, optimizar la experiencia del usuario para así fidelizar a nuestros clientes y captar nuevos.
Para ello, sea una empresa o una PYME las palabras clave son:
Punto de partida:
Es muy importante realizar un análisis de nuestra situación inicial, conocer nuestro punto de partida es fundamental nos dirá nuestro progreso y los ajustes que necesite nuestra campaña.
Para esto realizaremos un análisis interno, lo que incluye como hemos actuado hasta ahora en redes sociales.
Analizar la competencia:
Lo siguiente será analizar nuestra competencia directa, así podremos ver sus estrategias.
Una vez analizada la competencia podremos realizar un análisis DAFO lo que permitirá fortalecer nuestras virtudes y minimizar nuestras debilidades.
Definiendo el público objetivo:
Muy bien, ya estamos bien plantados y con una estrategia definida, ahora lo que haremos será la elección del PUBLICO OBJETIVO, esto será fundamental para que nuestros productos o servicios lleguen a nuestros clientes habituales y potenciales.
Monitorear el desarrollo:
Cuando ya tenemos nuestro Plan de Marketing en marcha es fundamental realizar un monitoreo constante usando las herramientas que nos permitan ver el CPL y el CPA así como el nivel de conversiones, lo que marcará el verdadero éxito de nuestra campaña.
Definir nuestra inversión:
Para terminar remarcaremos lo que será el alfa y el omega de nuestra campaña de Marketing Digital: conocer nuestra capacidad de inversión resultará en una campaña no solo exitosa sino también sustentable en el tiempo.
Etiquetado estrategia de marketinglan de marketingmarketing digtal
Deja un comentario